HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS. DESPLAZAMIENTOS
Dentro de las habilidades motrices básicas encontramos desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones. En este post nos centraremos en los DESPLAZAMIENTOS.
Desplazamiento son los movimientos del cuerpo que se realizan al moverte de un lado a otro utilizando diferentes patrones motores. Siendo el propio cuerpo el medio de transporte.
Hay dos tipos de desplazamientos:
· Activos necesitan de nuestra voluntad decidirlos y ejecutarlos como en una carrera de maratón.
· Pasivos, no necesitan de nuestra voluntad como cuando alguien nos empuja.
Existen dos categorías, desplazamientos habituales y no habituales
Los desplazamientos habitualesson los que utilizamos en nuestro día a día. Reptar, gatear, andar y correr, siguiendo el orden general del desarrollo evolutivo. Esto es la base para la realización de habilidades más complejas.
Los desplazamientos no habitualesson con los que nos movemos de manera distinta a la habitual. Pueden utilizarse en situaciones concretas o en deportes y juegos y potenciarán la motricidad y coordinación de los niños/as. Se trabajará con distintos segmentos corporales. Algunos de estos desplazamientospueden ser cuadrupedias, arrastres, trepas, circuitos…
Cuando se trabajan los desplazamientos se perfeccionan los patrones de movimiento, su percepción espacial y temporal. Por lo que sus movimientos serán más eficaces. Se ajustarán mejor a sus posibilidades y ejecutarán el movimiento corporal adecuado.
Las características de los desplazamientos son las siguientes:
· Puesta en acción: cuando se empieza el movimiento.
· Cambios de dirección: desplazarse por distintos caminos o trayectorias.
· Velocidad de la ejecución: desplazarse a una determinada velocidad.
· Duración de la ejecución: la distancia que se recorre.
· Las paradas: cuando se detiene el desplazamiento cuando el objetivo se ha cumplido.
Los distintos tipos de desplazamientos son andar, correr, reptar, nadar, reptar, gatear, rodar y saltar.
· ANDAR,
es la acción progresiva y alternativa de las piernas con la que los pies realizan un contacto continuo con la superficie de apoyo.
· CORRER,

· REPTAR,
desplazarse por el suelo como los reptiles.
· NADAR,
· TREPAR,
se realizan los mismos movimientos que al gatear sólo que el desplazamiento es en posición vertical.
· GATEAR,
Es la fase previa al andar, se apoyan las manos y las rodillas en el suelo.
· RODAR,
mover o moverse dando vueltas sobre sí mismo.

· SALTAR,
Levantarse de una superficie con un impulso para volver a caer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario